El videojuego de historia más reconocido por los españoles es, quizás, Commandos (Pyro Studios, 1998) y todas sus […]
Autor: Alberto Venegas Ramos
La comparación entre el videojuego y la pintura de historia puede resultar un ejercicio vacuo. Mi intención es […]
El videojuego Call of Duty WWII (Sledgehammer Games, 2017) alcanzó unas cifras de ventas superiores a los 10 […]
En la primera escena de Red Dead Redemption 2 (Rockstar, 2018) se encuentran todos los retrolugares que conforman […]
La Segunda Guerra Mundial se ha perpetuado en nuestra memoria a través de los medios de comunicación de […]
La memoria del pasado puede construir o reconstruir el ayer. Si decidimos reconstruirlo debemos acudir a mensajes e […]
Cada cierto tiempo regresa el debate sobre el crunch. Jornadas interminables, presión de grupo, pasión y entusiasmo al […]
Durante el año 2017 se lanzaron al mercado una media de 21 videojuegos por día. Esta cifra tan […]
El videojuego de temática militar está cobrando una importancia cada vez mayor en las relaciones internacionales. El medio […]
Los responsables de Wolfenstein II: The New Colossus (2017) afirmaron durante una entrevista que no deseaban hacer ningún […]
Julio César representó en sus comentarios a las Guerra de las Galias a un enemigo implacable al que […]
La académica y crítica estadounidense Marita Surken acuñó en su libro Tangled Memories: The Vietnam War, the AIDS […]
Este artículo fue publicado primero en Niveloculto aunque ha sido modificado y actualizado para Presura. Call of Duty […]
La arqueología, en su percepción de recuperación, interpretación e integración de la cultura material en el presente no […]
1992 supuso un año decisivo para los videojuegos como consecuencia de la aparición de Wolfenstein 3D (id Software, […]