Presura XXIV: El viaje en el videojuego.
Viajar se ha convertido en una obligación en la actualidad. Hace décadas no era extraño que el ser humano naciera y muriera sin haber salido de su pueblo. El estatismo de la población se veía recompensado con la expansión y la popularidad de los grandes relatos de viaje, desde Odiseo hasta Marco Polo llegando a Edmund Hillary o Roald Amundsen. Todos ellos satisfacción la necesidad de explorar, de conocer que había más allá del horizonte.
Las novelas de aventuras y los relatos de exploradores pasaron muy pronto a la gran y pequeña pantalla y de aquí a la videoconsola y el ordenador. Los videojuegos de aventuras no tardaron en convertirse en los grandes exponentes de sus generaciones, Zelda, Dragon Quest, Ultima, Baldur´s Gate o The Elder Scrolls, todos ellos son peldaños en la escalera del viaje en el videojuego. Todos ellos nos permiten explorar, viajar y conocer otros lugares desde la comodidad de nuestro salón y cuando se convirtieron en demasiado grandes para explorar nacieron otros, más pequeños, más íntimos, que nos permitían y ofrecían explorar nuestro interior, That Dragon, Cancer, Firewatch, Gone Home o Journey, una lista que se alarga cada día más y nos recuerda que el viaje del videojuego tan solo ha comenzado y que, caminando todos juntos, se hace más ancho el camino.
El número XXIV de Presura trata sobre todos los viajes en el videojuego, los físicos y los espirituales, los colectivos y los personales, los más largos y los más cortos. Siete artículos de siete autores diferentes tratan esta temática desde puntos de vista completamente heterogéneos.
Índice:
-
El viaje en Golden Sun, por Eleazar Herrera (PDF).
-
Del Kahoot! al Bonestorm. Por qué los videojuegos deberían estar más presentes en las aulas, por Celia Delgado (PDF).
-
La línea y la luz: espacios en el videojuego, por Fernando Palacios (PDF).
-
Grandia y Mother 3. Los viajes de unos héroes inesperados, por Xavi Martínez (PDF).
-
Hacía un videojuego de carretera, por Hugo Muñoz Gris (PDF).
-
Orchids to Dusk y Even the Stars: Cuando no hay a dónde ir, por Marta Roig (PDF).
-
Los trabajos y los días: En defensa de las misiones secundarias, por Antonio Flores Ledesma (PDF).
-
El tratamiento de la soledad en Firewatch, por Sofía Francisco (PDF).
-
The Swapper: El alma viajera, por Diego Iglesias (PDF).
Leer o descargar PDF en formato pliego.
Leer o descargar PDF en formato página.